¿Ahora en que tema nos metimos?
¡Vamos a hablar de algo interesante: la psicología en las pruebas de software! Resulta que los seres humanos están involucrados en el desarrollo de software, incluyendo las pruebas, ¡y eso tiene un gran impacto!
Cuando encontramos defectos durante una revisión de requisitos o durante la ejecución de una prueba, a veces puede parecer una crítica al producto o al autor. Esto tiene que ver con algo llamado "sesgo de confirmación", que hace que sea difícil aceptar información que contradiga nuestras creencias actuales. Por ejemplo, los desarrolladores suelen esperar que su código sea perfecto, por lo que les cuesta aceptar que haya errores.
Además del sesgo de confirmación, hay otros sesgos cognitivos que dificultan la comprensión y aceptación de la información que obtenemos de las pruebas. Y como somos humanos, a menudo tendemos a culpar a quien nos trae malas noticias, ¡y a veces las pruebas nos muestran cosas negativas!
Estos factores psicológicos pueden hacer que algunas personas vean las pruebas como algo destructivo, aunque en realidad son fundamentales para el avance del proyecto y la calidad del producto (ya hablamos de eso en otras secciones). Para tratar de reducir estas percepciones, es importante comunicar la información sobre defectos y fallos de manera constructiva. Así se pueden evitar tensiones entre los probadores y los demás involucrados, como analistas, dueños de producto, diseñadores y desarrolladores. Esto aplica tanto a las pruebas estáticas como a las pruebas en ejecución.
Para comunicarnos de manera efectiva sobre defectos, fallos, resultados de las pruebas y riesgos, y para construir relaciones positivas con las personas de nuestro entorno de trabajo, aquí te dejo algunos ejemplos de cómo hacerlo:
- Empezar colaborando en lugar de pelear. Recuerda que el objetivo común es lograr sistemas de mejor calidad.
- Destacar los beneficios de las pruebas. Por ejemplo, para los desarrolladores, la información sobre los defectos puede ayudarles a mejorar sus productos y habilidades. Y para la organización, corregir los defectos encontrados durante las pruebas ahorra tiempo, dinero y reduce el riesgo para la calidad del producto.
- Comunicar los resultados y hallazgos de las pruebas de manera neutral y basada en los hechos, sin criticar a la persona que creó el elemento defectuoso. Redacta informes objetivos y fundamentados en hechos, y revisa los hallazgos.
- Trata de entender cómo se siente la otra persona y las razones por las que puede reaccionar negativamente a la información.
- Confirma que la otra persona ha entendido lo que le has dicho, y viceversa.
Ya hablamos antes sobre los objetivos de las pruebas (lo puedes ver en otra sección). Es importante definir claramente los objetivos correctos de las pruebas, porque eso también tiene implicaciones psicológicas. La mayoría de las personas tiende a alinear sus planes y comportamientos con los objetivos establecidos por el equipo, la dirección y los demás involucrados. Y también es importante que los probadores se adhieran a estos objetivos sin dejarse llevar por sesgos personales.
¡Así que recuerda tener en cuenta la psicología humana en las pruebas de software! Es fundamental para lograr un ambiente de trabajo positivo y obtener resultados exitosos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario