Traza... ¿qué?
¡Hablemos de algo importante: la trazabilidad en las pruebas! Ya sabes que hay muchos nombres para los productos de trabajo en las pruebas, ¡pero no importa! Lo que realmente importa es establecer una buena trazabilidad entre cada elemento que estamos probando y los diferentes productos de trabajo asociados a ellos.
¿Y para qué sirve esta trazabilidad?
Pues, aparte de evaluar la cobertura de las pruebas, nos ayuda en varias cosas importantes:
- Analizar el impacto de los cambios. Así sabemos cómo afectan a nuestras pruebas.
- Hacer que las pruebas sean audibles. Sí, como cuando escuchas una canción una y otra vez.
- Cumplir con los criterios de gobernanza de TI. ¡Qué elegante suena eso!
- Entender mejor los informes de progreso de las pruebas y los resúmenes de prueba. Queremos saber el estado de cada elemento, ¿no?
- Relacionar lo técnico de las pruebas con las personas de manera comprensible. ¡Nada de hablar en código!
- Obtener información para evaluar la calidad de los productos y el avance de los proyectos. Queremos saber si todo va bien.
Por suerte, existen herramientas de gestión de pruebas que nos ayudan con esto. Algunas tienen modelos de productos de trabajo que coinciden con los que hemos mencionado. Y si eso no funciona, algunas organizaciones crean sus propios sistemas de gestión para tener todo organizado y poder rastrear la información que necesitan.
¡Así que no olvides la trazabilidad en tus pruebas! Es la clave para tener todo bajo control y obtener resultados geniales.