Gestión de Regresiones
Imagina que estás construyendo una aplicación de streaming de música. Cada semana añades nuevas funciones: listas de reproducción personalizadas, modo sin conexión, podcasts, etc. A medida que tu app crece, el riesgo de que un cambio en una nueva función "rompa" algo que ya funcionaba (como la reproducción básica o el inicio de sesión) es alto. A esto le llamamos regresión.
El Desafío de la Regresión en lo Ágil
En un proyecto ágil, la app evoluciona constantemente, y el código cambia mucho. Para evitar que las nuevas funciones estropeen las viejas sin que te des cuenta, necesitamos una estrategia de gestión del riesgo de regresión.
Aquí es donde entra en juego la combinación inteligente de pruebas:
- Automatización es la Clave: La mejor forma de manejar las regresiones es invirtiendo en pruebas automatizadas desde el principio. Piensa en ellas como robots incansables que, cada vez que hay un cambio en el código, revisan automáticamente las funciones existentes. Esto reduce el esfuerzo manual y permite que los probadores se enfoquen en cosas más complejas.
- Mantenimiento Constante: Es vital que todas tus pruebas (tanto las automatizadas como las manuales) y los datos que usas para probar estén siempre actualizados. Si la app cambia, tus pruebas también deben cambiar para seguir siendo relevantes. Usar un sistema de gestión de configuración (como Git) para guardar tus pruebas es como tener un historial de versiones para cada una de ellas.
- Selección Inteligente de Pruebas: Como no puedes ejecutar todas las pruebas cada vez (¡sería demasiado tiempo!), los probadores deben ser muy hábiles para seleccionar qué pruebas de regresión ejecutar. Esto implica revisar las pruebas viejas, descartar las que ya no sirven y decidir cuáles son las más importantes para verificar los cambios recientes.
El Papel del Probador
Como probador, eres fundamental aquí:
Como probador, eres fundamental aquí:
Automatizas: Pasas tiempo creando y manteniendo esas pruebas automatizadas que son la primera línea de defensa contra las regresiones.Priorizas: Identificas qué partes de la app son más críticas o qué cambios tienen mayor riesgo de causar problemas.Actualizas: Te aseguras de que el "ejército" de pruebas esté siempre listo para la batalla, adaptándose a cada cambio en la aplicación.
Las pruebas unitarias automatizadas se ejecutan muy a menudo (antes de guardar el código) para dar una retroalimentación instantánea a los desarrolladores. Las pruebas de aceptación automatizadas (que cubren más funciones) se ejecutan un poco menos, pero regularmente, para verificar que la app completa funcione como se espera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario