20 junio 2025

¡Asegurando tu App en Cada Paso!

Niveles de Prueba

Continuemos con la construcción de una aplicación bancaria.
Para que sea impecable, segura y confiable, no la pruebas solo al final. En el desarrollo ágil, la pruebas en diferentes niveles, como si estuvieras verificando cada componente, cada conexión y cada función por separado, y luego todo junto.

¿Cómo se Prueban las Apps en un Enfoque Ágil?
En el desarrollo ágil, que se mueve en iteraciones cortas (piensa en ciclos de 2 a 4 semanas), las pruebas no son un paso final, sino una actividad continua y entrelazada con el desarrollo. Es como construir la app pedacito a pedacito, y cada pedazo se prueba de inmediato.
Durante cada una de estas iteraciones, una función típica de tu app (como "transferir dinero") pasa por varios niveles de prueba:
  • Prueba Unitaria: Los desarrolladores hacen esto. Es como si probaran que cada línea de código, cada "engranaje" de la app bancaria, funcione por sí solo. Si un botón de la app tiene un código, se prueba ese código para asegurarse de que hace lo que debe.
  • Prueba de Aceptación de Prestaciones: Aquí ya estamos probando una función completa de la app. A veces se divide en dos:
  • Verificación de Prestación: Suele ser automatizada y la hacen desarrolladores o probadores. Se asegura que la función cumple con los criterios de aceptación definidos. Por ejemplo, si un criterio es que "una transferencia debe reflejarse en 5 segundos", esta prueba lo verifica.
  • Validación de Prestación: Es más manual y participan probadores, desarrolladores y hasta el "cliente" (alguien del banco). Aquí se ve si la función no solo cumple los criterios, sino que realmente es útil y fácil de usar para el usuario. Es como darle la app a un cliente real para que pruebe la transferencia y nos diga si la experiencia es buena.
  • Pruebas de Regresión: Mientras se construyen nuevas funciones, se ejecutan constantemente las pruebas de las funciones viejas. Esto es crucial en una app bancaria para asegurar que una nueva función no rompió accidentalmente algo que ya funcionaba, como el inicio de sesión o el historial de transacciones. Estas suelen ser muy automatizadas.
  • Pruebas de Sistema: Una vez que varias funciones están listas, se prueba la app como un todo. Aquí se ven cosas como el rendimiento (¿la app es rápida?), la seguridad (¿está protegida mi información bancaria?), y la usabilidad (¿es fácil de navegar?).
También existen otras pruebas de aceptación que pueden hacerse al final de cada iteración o después de varias, como las pruebas Alfa y Beta (donde usuarios reales prueban la app antes de lanzarla), o pruebas específicas de cumplimiento normativo (para asegurar que la app cumple con las leyes bancarias).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¡Blindando tu App!

Pruebas y Gestión de la Configuración Seguimos en el desarrollo de una aplicación. La seguridad y la estabilidad son críticas, ¿verdad? Pues...