Imagina que estás desarrollando una app bancaria. Cada vez que agregas una nueva función, como transferencias internacionales, quieres asegurarte de que no afecte a las funciones existentes, como las transferencias nacionales. Aquí es donde entra en juego la gestión de la configuración y las pruebas automatizadas.
¿Qué es la gestión de la configuración?
Es como tener un inventario de todas las piezas de tu app y saber cómo se ensamblan. Esto incluye el código, las pruebas y cualquier otro archivo relacionado.
¿Qué es la gestión de la configuración?
Es como tener un inventario de todas las piezas de tu app y saber cómo se ensamblan. Esto incluye el código, las pruebas y cualquier otro archivo relacionado.
¿Qué son las pruebas automatizadas?
Son como robots que revisan constantemente tu app para asegurarse de que todo funcione correctamente. En lugar de hacer las pruebas manualmente, se crean programas para ejecutar las pruebas automáticamente.
Son como robots que revisan constantemente tu app para asegurarse de que todo funcione correctamente. En lugar de hacer las pruebas manualmente, se crean programas para ejecutar las pruebas automáticamente.
¿Cómo funcionan juntas?
- Integración continua: Cada vez que se agrega una nueva función, se integra automáticamente con el resto de la app y se ejecutan las pruebas. Es como agregar una nueva pieza a un rompecabezas y verificar que encaje.
- Pruebas unitarias: Se prueban las partes individuales de la app para asegurarse de que funcionan correctamente.
- Pruebas funcionales: Se prueban las funciones de la app, como las transferencias, los pagos y los retiros.
- Informes en tiempo real: Los resultados de las pruebas se muestran de inmediato, lo que permite identificar y solucionar los problemas rápidamente.
- Calidad: Ayuda a garantizar que la app funcione correctamente y esté libre de errores.
- Eficiencia: Automatiza las tareas repetitivas y ahorra tiempo.
- Flexibilidad: Permite realizar cambios rápidamente y con confianza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario